
Las próximas Navidades se presentan muy difíciles para todos, las crisis sanitaria, social y económica, galopantes, hacen muy complicado y difícil tener la mente clara.
Nuestro colectivo, el de los jubilados y pensionistas, en la crisis económica anterior, fue a través de nuestras pensiones el puerto refugio de muchas familias, y evitamos que muchas de ellas cayeran en la más profunda indigencia.
Ahora, en estos momentos, está ocurriendo lo mismo, muchas familias sobreviven con las pensiones de sus mayores y, por cierto, lo hacemos con mucho orgullo.
Pero estamos ante un Gobierno que se autoproclama progresista y defensor de los más débiles, lejos de la realidad sus acciones desmienten este predicado, quienes pretenden que quien más tenga más pague, resulta que han ido a lo fácil a las puertas de las Navidades y en plena pandemia para saciar su afán recaudatorio.
El cambio de criterio, sin notificación y con oscurantismo, de las retenciones de pagos pendientes a Hacienda es bochornoso, aunque esté avalado por la legalidad.
¿Acaso era necesario, en este momento, este cambio de criterio y esquilmar a 75.000 pensionistas en plena pandemia? No, absolutamente no, les importa un bledo que hayan generado dificultades económicas a pensionistas, son los débiles los que siempre sufren las decisiones arbitrarias de nuestros dirigentes, ¿hasta cuándo lo vamos a permitir?
Que hubiera ocurrido si esto lo hubiera realizado otro Gobierno, pues lo mismo, tanto nos da de qué color sea, hay que tener muy poca o nula consideración y respeto hacia nuestros mayores, para ejecutar esta acción en estos momentos. Reiteramos nuestro rechazo a este tipo de decisiones, las cuales, son incomprensibles y perjudiciales para los que deberían estar más tenidos en cuenta, más atendidos, más reconocidos, etc., nuestros mayores y pensionistas.
Desde Tercera Edad en Acción exigimos una rectificación inmediata y la vuelta al sistema de retenciones a plazos como se estaba realizando hasta la fecha. Esta rectificación pasa por la devolución, con carácter urgente, del dinero esquilmado a los pensionistas afectados.
Estos hechos, nos hacen reafirmarnos que nunca como ahora ha sido tan necesario que nuestro colectivo esté en las Instituciones, nuestra experiencia y compromiso evitaría estos despropósitos. Aunque nuestra esperanza es nula a que este desconocido gobierno rectifique, dadas las declaraciones de algunos de sus miembros, menospreciando a las generaciones de mayores de su propio partido.
Tercera Edad en Acción aboga y anima a pasar a la ACCIÓN, para que, con nuestro trabajo y dedicación, y la confianza de todos nuestros jubilados y pensionistas impidamos estas injusticias incompresiblemente legales.
Veo completamente necesario en estos momentos de desvaríos constantes de nuestro Gobierno, el que exista un partido representado por los mayores, ya pensionistas, que después de haber estado durante toda nuestra vida trabajando para levantar junto con nuestros padres y mantener a continuación este Pais, ahora no solo no se nos reconozca, sino que se nos ataque a la mas mínima con retenciones anticipadas, revisiones mínimas de nuestras pensiones y mas daño no nos hacen por el miedo a la repercusión que puede tener nuestra respuesta, dado el número de pensionistas existentes. Me gustaría saber en que situación se encuentra el Partido, sobre todo en mi región, Extremadura
Muy desarrollado en Extremadura Juan Antonio. Puedes escribir a extremadura@3edad.org.
Un saludo.