Los mayores, “castigados”, por la Administración Digital

Castigados por la administración digital

Artículo publicado en los periódicos Prensa Social, QMayor, El Día de Zamora, OndaceroSur y Zamora News. Pulsa encima del nombre de cada medio mencionado para acceder al original.

El partido político Tercera Edad en Acción insta al Gobierno a que adopte una “solución urgente para que las personas mayores y/o con discapacidad reciban atención presencial en sus gestiones administrativas.

Los miembros de esta formación fueron los primeros en denunciar en julio de 2021 los primeros casos de clientes que se sentían discriminados por sus oficinas bancarias.

Ahora, la brecha digital se ha abierto aún más y llega a toda la esfera pública.

Aseguran que los mayores se ven «castigados» por la transformación digital de la Administración Pública.

Contra la deshumanización de los servicios

Las administraciones están digitalizando la prestación de sus servicios sin tener en cuenta a este gran colectivo, subrayan desde esta agrupación.

Una mano pulsa los botones de un cajero automático

 

© Eduardo Soares. Pexels

«Esto entendemos que vulnera, no solo la Constitución, sino el Principio General del Derecho que propugna la igualdad de trato a las personas, de manera que, en situaciones desiguales se favorezca un trato distinto».

«La igualdad como derecho subjetivo, —apuntan— implica la prohibición de cualquier tipo de discriminación, ya sea esta por acción o por omisión».

Asumen la necesaria y a la vez inevitable digitalización de los servicios, pero demandan un periodo razonable de transición.

«Nos imponen tener un pc, introducir datos, certificado digital, lector, cl@ve pin o descargar aplicaciones para algunos trámites». Estos son solo algunos de los ejemplos que citan y que no hacen cada vez más profunda la brecha ya existente; a la que bien podríamos llamar: falla digital.

Por eso, exigen al Gobierno de España una solución «práctica y rápida», atendiendo presencialmente y dotando de más personal a las administraciones públicas para ofrecer un servicio personalizado que aún necesitan muchas personas mayores y/o con discapacidad.

Si te gusta lo que ves y estás de acuerdo con nosotros, te animamos a que pases a ser parte activa del cambio que necesita España. Afíliate y/o trabaja con nosotros para defender los derechos de las personas mayores.