En estos últimos días nuestros mayores están muriendo de forma masiva y absolutamente incontrolada y ello está sucediendo en los geriátricos españoles. Unos hechos absolutamente inadmisibles en una sociedad moderna y civilizada como es la nuestra. Se está incumpliendo la Constitución en su art. 50, en lo que a los servicios sociales de salud de los mayores se refiere.
Si el coronavirus accede al interior de un geriátrico, se supone que es a través de visitantes o del sacrificado y heroico personal laboral del mismo, que involuntariamente pueden transmitirlo no siendo suya la responsabilidad por ello. Solicitamos de los poderes públicos que se adopten medidas inmediatamente, y que deje de transmitirse subliminalmente a la ciudadanía la idea de que cuantos más mueran, mayor alivio para las arcas del Estado.
Independientemente y por encima de las responsabilidades legales que pudieran derivarse de la posible “desatención con resultado muerte” de nuestros mayores, está la responsabilidad moral y ética que debemos tener para con quienes nos han dado todo lo que somos. No estamos buscando culpables sino soluciones, por lo tanto, exigimos:
- Que con carácter prioritario y sin dilación alguna, se tomen todas las medidas sanitarias posibles y se efectúen las pruebas de test rápido para detectar la posible infección a todo el personal laboral y colaboradores de todos los geriátricos de España, sin excepción.
- Que se intensifique las inspecciones a los geriátricos nacionales tanto públicos como privados al objeto de: subsanar con urgencia las deficiencias que se observen tanto en material como en el personal, las condiciones higiénico-sanitarias en las que se encuentran, así como el buen cuidado, alimentación e higiene que se dispensa a los mayores que en ellos residen.
Nuria Martínez Ros
Presidenta de 3 edad en Acción –3edad.org
20 de marzo de 2020
Me parece muy bien.
Yo añadiría la necesidad de reconocer de jure las minusvalias que los ciudadanos tengan de facto.
Supongo que las oficinas encargadas de estos estudios estarán teletrabajando sin descanso y ordenarán pruebas rápidas de detección del covid-19 a los que citen para las inspecciones de reconocimiento.
Creo que como siempre en este país llegamos siempre tarde a todo gobierne quien gobierne es un virus nacional.
Me parece muy bien el planteamiento de exigencias que haceís, pero conviene ser realistas en cuanto a las Residencias de mayores, en España habrá unas 5.500 Residencias de mayores. Hasta ahora el coronavirus ha entrado en ocho, por tanto, aunque es importante, el porcentaje es muy bajo., mejor así. Ahora, dicen de mandar un fiscal a las Residencias donde ha habido un foco, que puede haberse dado por las visitas de familiares o por el personal que atiende a los ancianos, que se merecen nuestra mayor gratitud. Pienso que más que buscar culpabilidades como indicais, en estos momentos, lo que hay que hacer es facilitar recursos, es lo más importante. En todas las Comunidades Autónomas, pero para todos, centros hospitalarios, fuerzas del orden publico(incluyo a todos), Residencias, etc. etc. etc. Lo que se necesita es AYUDA. Hace falta, urgencia, de material sanitario y posibilidad de hacer los test diagnósticos. Esta es mi opinión, aunque lo único que hago es apostillar , lo que manifiestan los técnicos y personas, bastante más impuestas, que yo.
Faltaba en el comentario que he enviado, que más que pensar en mí. pienso en mis hijos, nietos y en toda la gente más joven que yo. Que tienen una vida por delante. Estoy convencido de que salimos adelante. ANIMO PARA TODOS Y A POR TODAS.
No lo pedimos lo lo excijimos urgentemente ,para que esto está echo a propósito
estoy de acuerdo en todo
Hola, soy médico jubilado de Residencias de Mayores de la Comunidad de Madrid. Sigo en contacto con todos mis colegas, via WhatsApp, y el sentimiento de abandono (a médicos, enfermeras, auxiliares, etc) de las autoridades sanitarias que tienen era al principio del brote de COVID19 y hoy mismo, monumental.
Si se quiere yugular este brote hay un dicho claro.-“Cuidar al cuidador”
Saludos,
CM